martes, 3 de junio de 2014

LOS ESCARABAJOS

LOS ESCARABAJOS

 Con el nombre de escarabajos se conocen a un grupo de coleópteros que presentan una cabeza pequeña en relación al resto del cuerpo, antenas cortas cuyos segmentos apicales son lamelados (en forma de abanico), a veces con cuernos o proyecciones en la cabeza y pronoto, y mandíbulas muy desarrolladas. Las larvas son de forma escarabaeiforme (en forma de coma) y con 3 pares de patas, con excepción de los Passalidae que presentan apenas 2 pares Ver morfología
MORFOLOGÍA         
Huevo

El huevo recientemente depositado es blanco, opaco, alargado y de aproximadamente 2.5 mm de ancho.
Después de siete días, los huevos fértiles toman una forma ovalada, aumentando de tamaño hasta los 3 mm, tomando un color blanco-traslúcido, casi perlado.

Larva


La larva es un estado de crecimiento activo comprendido entre la eclosión del huevo y la fase pupal. Usualmente la forma del cuerpo de las larvas tiene poca o ninguna relación con la forma del adulto.
Las larvas principalmente son de tipo escarabaeiforme, es decir en forma de coma; muy divididas en segmentos diferenciados en el dorso; antenas tetrasegmentadas, con pocas patas; con cabeza bien definida. En su mayoría son larvas se desarrollan bajo el suelo y presentan una coloración blanquecina.
Las larvas son blancuzcas o cremosas, tipo escarabeiforme (forma de "C" y gordas), con la cabeza de color café o rojiza. Las patas toráxicas y las mandíbulas son fuertes y bien desarrolladas. La cabeza es grande.

Pupa


La fase pupal inicia  cuando la larva blanda procede a endurecer y curtir su cutícula proporcionando una cubierta protectora de esclerotina al organismo que prosigue su desarrollo en el interior.

Las pupas poseen 9 segmentos abdominales con músculos funcionales que le dan cierta movilidad circular o rotatoria sobre sí mismas.




El cuerpo del adulto o imago está constituido por tres regiones bien definidas, estas son la cabeza, el tórax y el abdomen. En la cabeza se distinguen fácilmente un par de ojos compuestos, un par de antenas, cuernos o protuberancia de formas singulares. El tórax se halla dividido en tres zonas, el protórax, el mesotórax y el metatórax. Ventralmente, en cada una de las zonas se insertan un par de patas. Dorsalmente, en la primera zona se encuentra el pronoto, el cual puede hallarse armado con cuernos, tubérculos o protuberancia; pero también puede ser liso, rugoso o con fosas características.




TRAFICO DE ESCARABAJOS EN EL ECUADOR

El tráfico y comercio de fauna en el Ecuador es una actividad que va en crecimiento. Se desconoce a ciencia cierta la dimensión de este proceso, aún más cuando se trata de un grupo biológico como el de los escarabajos. Cuando hablamos de invertebrados, implícitamente estamos hablando de megadiversidad, factor que incrementa el atractivo por los invertebrados de nuestro pequeño territorio. Con ellos se genera un tráfico y comercio tanto lícito e ilícito, que convierte a nuestro territorio en una fuente de abastecimiento para investigadores, comerciantes, coleccionistas y museos. En este proceso se falsifican documentos oficiales, se soborna a las autoridades, se evaden impuestos, se hacen declaraciones aduaneras fraudulentas y un sin fin de procedimientos para conseguir especimenes raros o singulares.




Rotulo indicando la compra de escarabajos en la ciudad del Puyo



Centro de venta en la ciudad de baños




Artesanías elaboradas con las partes de los escarabajos

El Ecuador ha elaborado y suscrito un conjunto de leyes, acuerdos y tratados que vinculan, tratan y protegen a la artrofauna (Fauna de Insectos). A continuación se transcriben los textos que se consideran de mayor trascendencia y que de alguna manera pueden orientar al interesado sobre la realidad jurídica que atañe al manejo de este recurso:




No hay comentarios:

Publicar un comentario